El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.
Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β. La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas variedades de cuarzo que se conocen en la gemología.
Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a gemas, placas de oscilación y papel lija.
Química, estructura y propiedades
El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Pertenece a la clase 4 (óxidos) en la clasificación de Strunz. A pesar de estar compuesto principalmente de sílice el cuarzo puede tener impurezas de litio, sodio, potasio o titanio. No es susceptible de exfoliación. Tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs de manera que puede rayar los aceros comunes.
Existen dos formas de cuarzo según su estructura: cuarzo-α y cuarzo-β. El cuarzo-α o bajo cuarzo es estructura trigonal y puede existir hasta temperaturas de 573 °C. Sobre dicha temperatura el cuarzo-α se transforma en cuarzo-β o alto cuarzo que es de estructura hexagonal. A temperaturas sobre 867 °C el cuarzo-β se transforma lentamente en tridimita, otro mineral de sílice.
El cuarzo tiene propiedades piezoeléctricas cuando se le aplica presión o tensión. Además tiene propiedades piroeléctricas.
Variedades
Existen numerosas variedades de cuarzo; entre ellas esta el cristal de roca, el cuarzo blanco o lechoso, el cuarzo café, el cuarzo ahumado, el citrino, la amatista, y los cuarzos rosados, azules y verdes. Los cuarzos criptocristalinos constituyen una serie de variedades que destacan por carecer de cristales visibles. Estos incluyen la calcedonia, la crisoprasa, la calcedonia de cromo, el ágata, y el jaspe.
Cristal de roca
El cristal de roca es una variedad de cuarzo que es transparente y "valorada por su claridad y falta de defectos de coloración". El cristal de roca ha sido usado en el pasado como gema pero en la actualidad ha sido reemplazado en gran medida por perlas de vidrio y plástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario