![]() |
La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor. Se utiliza como referencia de la dureza de una sustancia. Fue propuesta por el geólogo alemán Friedrich Mohs en 1825 y se basa en el principio de que una sustancia cualquiera puede rayar a otras más blandas, sin que suceda lo contrario.
Mohs eligió diez minerales, a los que asignó un determinado número equiparable a su grado de dureza, estableciendo así una escala creciente. Empezó por el talco, que recibió el número 1, y terminó con el diamante, al que asignó el número 10. Cada mineral raya a los que tienen asignado un número inferior a él, y lo rayan aquéllos que tienen un número superior al suyo.
Dureza
|
Mineral
|
Se raya con / raya a
|
1
|
Se puede rayar fácilmente con la uña
|
|
2
|
Se puede rayar con la uña con más
dificultad
|
|
3
|
||
4
|
||
5
|
Se puede rayar difícilmente con un
cuchillo
|
|
6
|
Se puede rayar con una lija para el
acero
|
|
7
|
Raya el vidrio
|
|
8
|
||
9
|
Rayado por herramientas de carburo de
silicio
|
|
10
|
El más duro, no se altera con nada
excepto con otro diamante.
|
A continuación iré poniendo más características a cerca de cada uno de los diez minerales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario