martes, 10 de junio de 2014

Fluorita

FluoriteBerbes.jpg

La fluorita (también denominada espato flúor o fluorina ) es un mineral del grupo III (halogenuros) según la clasificación de Strunz, formado por la combinación de los elementos calcio y flúor, de fórmula CaF2 (fluoruro de calcio). Este mineral se presenta con hábito cúbico,cúbicooctaédricorombododecaédrico. Desplegando una estructura cristalina en el sistema cúbico. Es un mineral que presenta propiedades físicas de termoluminiscencia y fluorescencia (a los rayos ultravioleta). En la industria es empleado como fundente en la fundición de hierro y del acero. Se emplea igualmente como fuente de flúor y ácido fluorhídrico en la cerámica y en los vidrios ópticos.

Características
Es un mineral que posee una escala de dureza Mohs 4 (se puede rayar con un cuchillo de acero). La fluorita es una fuente importante industrial del flúor. Su uso como fundente es ya descrito por Agrícola en 1529 y sus propiedades fluorescentes por el naturalista alemán Elsholtz en 1676. George Gabriel Stokes fue uno de los científicos que describió la fluorescia en relación con la fluorita, ya en 1852. Las propiedades para carcomer el vidrio cuando se mezclaba con ácidos fue descubierta por un fabricante de anteojos alemán en pleno siglo XVIII. Su uso en la industria metalúrgica hace que se emplee en los altos hornos con el objeto de reducir la viscosidad de la escoria en la metalurgia del hierro. El nombre de fluorita deriva del latín fluere que significa fluir, indicando su uso ya en su metalurgia.
Es descrita la fluorita en el año 1530 en la obra De re metallica por Bermannus. Siendo una de las primeras referencias. Se presenta a menudo asociada a otros minerales como el cuarzo o la calcita. La fluorita posee una propiedad denominada conductividad aniónica, íntimamente ligada a las propiedades de su estructura cristalina, que permite circular aniones. Otros compuestos químicos similares por su apariencia exterior se denominan en algunas ocasiones fluorita, algunos casos son como el compuesto BaSO4 (Sulfato de Bario) se denomina igualmente fluorita pesada y la fluorita selenítica que es CaSO4 (Sulfato de Calcio).

Usos
El ácido fluorhídrico procedente de la fluorita se utiliza en la elaboración de un gran grupo de sustancias. La fluorita es empleada como una fuente de flúor que puede emplearse, por ejemplo, en la fluoración del agua potable. Se emplea como material pétreo en las obras lapidarias. También se emplea en colgantes, broches o aretes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario